La tecnología digital ha revolucionado la sociedad y nuestra forma de estudiarla. Gran parte de las interacciones humanas se registran en forma de huella digital, y el análisis de esta huella nos permite obtener una comprensión sin precedentes de la sociedad y su funcionamiento.
En este contexto surge la figura del científico social computacional, que combina la formación estándar del científico social con nuevos enfoques computacionales basados en el modelado predictivo, el análisis de textos y la ciencia de redes.
El Máster en Ciencias Sociales Computacionales ofrece formación especializada en técnicas de análisis computacional y análisis cuantitativo de vanguardia. Este programa prepara a los estudiantes para procesar datos complejos y utilizar herramientas computacionales avanzadas orientadas al estudio de las Ciencias Sociales.

Estudiantes
Este Máster en Ciencias Sociales Computacionales está dirigido a estudiantes o profesionales con formación en Ciencias Sociales, Economía, Comunicación y Derecho. El Master preparará a los estudiantes para trabajar en el ámbito profesional o académico, y les capacitará para liderar equipos interdisciplinares en el campo de las Ciencias Sociales Computacionales.
Las sesiones del Máster se celebrarán en el Campus de Madrid–Puerta de Toledo.

La Universidad Carlos III de Madrid es una institución joven, creada en 1989. Es una de las universidades más importantes en España, con casi 20,000 estudiantes y un fuerte perfil internacional.
En el ranking internacional de las 50 universidades más prestigiosas con menos de 50 años, la Carlos III aparece en el número 33.
En cuanto a ciencias sociales, la Universidad Carlos III de Madrid ofrece grados en Economía, Sociología, Ciencias Políticas y Estudios Internacionales, así como un número de estudios de postgrado. La Universidad cuenta con un importante Departamento de Ciencias Sociales y diversos institutos de investigación, incluido el IC3JM.



